Ya no hay perreras pero la gente sigue tirando sus perros a la calle

REDACCIÓN

  • Sanidad Municipal culpa a dueños irresponsables de la plaga de perros callejeros

Aunque cada vez más gente lleva a vacunar a sus mascotas, el problema de los perros callejeros en Tepic sigue sin solución. Según José Ramón Isiordia Vargas, director de Sanidad Municipal, la razón es clara: muchos dueños no esterilizan a sus animales, los sueltan a la calle, se reproducen como conejos… y luego los abandonan.

“Ya no existen las perreras donde los sacrificaban, ahora hay que tratarlos con dignidad, pero la gente no entiende. Dejan salir a sus perros, los cruzan, y luego no saben qué hacer con los cachorros”, lamentó el funcionario.

La semana pasada se aplicaron unas 700 vacunas antirrábicas gratis en un módulo frente al panteón Jardines de La Cruz. Este lunes el módulo está frente a la presidencia municipal y pronto llegará a Las Canteras. En el año van cerca de 10 mil vacunas aplicadas y esperan llegar a 18 mil.

Isiordia explicó que los animales maltratados son atendidos en el Centro de Bienestar Animal, pero quienes agreden deben ser sancionados por la Fiscalía y el Juzgado Cívico. Cuando hay denuncias, la policía y el Ministerio Público intervienen. Si el caso es grave, puede judicializarse.

Sobre la salud pública, informó que no hay reportes en Nayarit de muertes por piquete de garrapata en humanos, aunque esa información la debe confirmar la Secretaría de Salud.

En cuanto al dengue, ya se reportan 400 casos no graves en Tepic. La meta es recolectar mil 200 toneladas de cacharros este año, y ya van mil. “La gente ha cooperado. Lo fuerte es de aquí a octubre. En noviembre baja y para febrero el mosquito casi desaparece”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *