Protección Civil monitorea cocodrilos del Mololoa

REDACCIÓN

El director de Protección Civil del municipio de Tepic, Roberto Mondragón, aseguró que los cocodrilos ubicados en el río Mololoa no representan ningún peligro para la población. Se tiene un censo de cuatro ejemplares, todos ubicados en un tramo de 300 metros, desde el hospital Puerta de Hierro hacia arriba, y bajo monitoreo constante.

Detalló que estos cocodrilos fueron introducidos, no son endémicos de la zona, y permanecen en un área señalizada. No se han registrado ataques ni desplazamientos, y en caso de que el cauce creciera significativamente, se contempla ampliar el cerco.

Sobre su posible traslado, especialistas han indicado que no es necesario si los animales no generan conflicto. “Más bien debemos aprender a respetar su espacio”, puntualizó Mondragón.

En otro tema, explicó que el tiradero de El Iztete no presenta riesgo de incendio gracias a las lluvias recientes. Aunque se han recibido reportes de posibles fumarolas, al acudir al lugar no se ha confirmado ningún fuego. Un incidente aislado por quema de cobre fue atendido y el responsable fue turnado a las autoridades.

Mondragón reconoció que, al ser un tiradero a cielo abierto y no un relleno sanitario, hay condiciones para incendios debido a gases y calor interno. La estrategia es continuar cubriéndolo con tierra hasta lograr su clausura definitiva y utilizar La Villita como sitio de disposición final, conforme a la norma.

También informó que 26 casas antiguas en el centro histórico están catalogadas como riesgosas. Han sido reportadas al INAH y al Juzgado Cívico, y se inspeccionan cada año, especialmente en temporada de lluvias. Si se detecta un riesgo inminente, se interviene para evitar tragedias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *