REDACCIÓN
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propuso en el Paquete Económico 2026 una serie de nuevos impuestos a los refrescos, tabaco, videojuegos violentos y casas de apuestas. El objetivo, según la dependencia, es desincentivar el consumo de estos productos y servicios que generan efectos negativos en la salud y el bienestar de la población mexicana.
¿Por qué se propuso subir los impuestos a bebidas azucaradas?
La propuesta de subir el impuesto a refrescos tiene una razón de peso: combatir el sobrepeso y la obesidad en México. De acuerdo con el Paquete Económico 2026, el consumo elevado de bebidas azucaradas ha contribuido a que el 76.2% de los adultos mayores de 20 años en nuestro país padezcan sobrepeso u obesidad.
Estas condiciones están directamente relacionadas con enfermedades graves como la diabetes y padecimientos del corazón.
El gobierno busca un doble propósito con esta medida: no solo incentivar hábitos más saludables en la población, sino también obtener recursos para el sistema de salud. El dinero extra recaudado por el impuesto a refrescos, videojuegos violentos, y casas de apuestas, ayudaría a cubrir los costos asociados al tratamiento de las enfermedades que estos productos causan.
¿Cuánto costarán los refrescos?
Si el impuesto a refrescos es aprobado por el Congreso, el precio de estos productos subirá significativamente. La propuesta de Hacienda es elevar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de $1.65 a $3.08 por litro.
Esto representa un aumento de casi el 87% con respecto a lo aprobado en 2025. Esto incluye a todas las bebidas saborizadas, incluso aquellas que contienen azúcares no calóricos.
Este nuevo impuesto a refrescos forma parte de un paquete de medidas que también incluye:
- Aumento en el impuesto al tabaco, con el objetivo de reducir el consumo, que se asocia con la muerte de 63 mil personas al año en México.
- Un impuesto especial del 8% a los videojuegos con contenido violento, ya que se han encontrado relaciones entre su uso y el aumento de la agresión en adolescentes.
- Y un impuesto más alto a las casas de apuestas, que busca mitigar los daños económicos y sociales que estas actividades causan.
Aunque se espera que haya grupos que se opongan a la medida, el gobierno confía en que los legisladores darán su visto bueno a la propuesta, argumentando que este impuesto a refrescos y las demás medidas son un paso necesario para mejorar la salud y el bienestar de la población. La discusión y posible aprobación se dará en los próximos meses, por lo que estaremos muy pendientes de cualquier novedad.