REDACCIÓN
La cuenta atrás hacia el próximo 26 de septiembre se acelera. Apenas un mes resta para que Bethpage acoja la Ryder Cup 2025, con el esperado duelo entre Estados Unidos y Europa que centra las miradas del deporte cada dos años. Por ello, ya se van ultimando detalles, aunque también otros aspectos destacados, de cara a la gran cita que se celebrará en territorio estadounidense.
La Ryder Cup ha anunciado este lunes el orden de los diversos partidos que componen la competición. Esta, como siempre, va a estar marcada por dos jornadas con cuatro foursomes y cuatro fourballs el viernes y el sábado, antes de que el domingo se celebren los doce partidos individuales tradicionales.
Faltaba definir si era el formato de golpes alternos o el de mejor bola el que iba a marcar las sesiones matinales y Estados Unidos, anfitrión, ya lo ha decidido. Como en las dos últimas Ryder Cups de 2021 y de 2023, donde ya se cambió el orden con respecto al 2018, los foursomes (alternos) coparán las sesiones matinales y los fourballs (mejor bola) quedarán para las vespertinas, después de la decisión tomada por el anfitrión Estados Unidos.
Aunque, sobre todo, ya están definidos los nombres de la mitad de protagonistas de la competición. Durante los últimos días se han cerrado los periodos de clasificación directa tanto para el equipo europeo como para el estadounidense, con seis billetes en liza en cada uno antes de que los capitanes decidan los nombres de los seis miembros restantes de los equipos.
El equipo estadounidense tenía como fecha de corte la de hace una semana, el 17 de agosto. A ella llegaron ya clasificados Scottie Scheffler, J. J. Spaun y Xander Schauffele. Los tres últimos jugadores en lograr billete directo para la Ryder fueron Russell Henley, Harris English y Bryson DeChambeau. Ahora, el capitán Keegan Bradley debe anunciar este miércoles sus seis elecciones restantes, con nombres como Patrick Cantlay, Cameron Young, Justin Thomas, Sam Burns, Collin Morikawa, Brian Harman o Ben Griffin, entre otros, como candidatos a formar parte del equipo.
El equipo europeo, con seis plazas cerradas desde este domingo
Mientras, el equipo europeo acabó de definir este domingo, con el fin de la FedEx Cup, sus seis billetes directos. Los tenían atados desde antes de la última semana Rory McIlroy, Robert MacIntyre, el flamante campeón del circuito PGA Tommy Fleetwood, Justin Rose y Tyrrell Hatton. El último pasaporte directo es para Rasmus Hojgaard, quien de hecho ha adelantado a Hatton en la clasificación para meterse como quinto tras la celebración este fin de semana del Masters Británico.
Hatton, compañero de Jon Rahm en el LIV, ha tirado de su actuación en los ‘majors’ y en torneos concretos del circuito europeo para atar el pase, la única ventana que tenía abierta el de Barrika (así como Sergio García) para lograr la clasificación directa. Sin embargo, Rahm ha concluido vigesimocuarto en la clasificación, lejos del corte directo, y debe esperar a la decisión del capitán Luke Donald sobre los seis convocados restantes, algo que está previsto en principio el 1 de septiembre, tras la conclusión del British Masters.
El nombre de Rahm está en todas las quinielas para ser una de las seis selecciones del capitán europeo. Si su figura ya era favorita indiscutible para copar todos los pronósticos, su gran tándem junto a Tyrrell Hatton en las finales por equipos del LIV es una razón añadida para que ambos se perfilen también como una de las posibles parejas de juego del torneo.
Antes, eso sí, debe llegar la selección oficial. Junto a Rahm, nombres como los de Shane Lowry, Matthew Fitzpatrick, Ludvig Aberg, Sepp Straka y Viktor Hovland completan el sexteto de favoritos para ser designados por el capitán. Ello complica la selección del ‘hombre Ryder’ Sergio García, uno de los grandes líderes europeos de los últimos tiempos, pero quien ya se perdió la edición de 2023 y quien no acaba de encontrar su mejor juego en las últimas semanas. Donald tiene la última palabra.