REDACCIÓN
En 2023, el sector privado y las empresas paraestatales en Nayarit registraron 64 mil 937 unidades económicas y más de 256 mil personas ocupadas, informó el ingeniero Carlos Cerneño Hernández, coordinador estatal del INEGI, al presentar los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024.
Detalló que el 96.1 % de estas unidades fueron microempresas con 10 o menos trabajadores, las cuales generaron el 57 % del empleo formal y aportaron el 37.5 % del valor agregado estatal. Las pequeñas y medianas empresas (pymes), aunque sólo representaron el 3.8 %, concentraron el 27.8 % del empleo y el 41.7 % del valor económico.

Cerneño Hernández agregó que, entre 2018 y 2023, la contratación por outsourcing cayó drásticamente, al pasar de 13.2 % a 0.5 %. En cuanto a participación por género, señaló que las mujeres destacaron en servicios educativos (63.4 %), mientras que en pesca y acuacultura la mayoría fueron hombres (90.3 %). Además, advirtió que la informalidad aumentó en el estado: las unidades económicas informales pasaron del 50.9 % al 54 % en cinco años.