Con la compra de las 15 plantas de Iberdrola y con un abanico de proyectos que ya se encuentran en desarrollo, Cox buscará ubicarse como el principal jugador privado de energía y agua en México, señaló en entrevista con El Financiero, Enrique Riquelme, fundador y presidente de Grupo Cox.
Con la adquisición de Iberdrola México, Cox se ubicará como el principal grupo en el país en la categoría de Suministradora de Servicios Calificados, es decir, las empresas que cuentan con autorizaciones para vender energía eléctrica en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a los usuarios calificados.
“En este rubro tendremos una cuota de mercado aproximada al 25 por ciento del país, mientras que, en el tema de la generación eléctrica, actualmente estaríamos dentro de los cinco primeros, pero el plan es invertir y colocarnos entre los dos primeros a lo largo de los próximos 5 años, ya que tenemos un plan para agregar 4 GW nuevos de generación”, dijo.
Cox empezó a entablar negociaciones con Iberdrola desde enero de este año. En un primer lugar, buscaban ser socios minoritarios para ayudar a la empresa española a crecer en el país.
“Pero luego, nos dimos cuenta de que nuestra propuesta era mayor, e hicimos un esfuerzo económico para ir por la totalidad (de los activos de Iberdrola), ya que teníamos otros activos que aportar, como la desalación del agua, y queríamos tener nuestra propia estrategia, así que fuimos por el 100 por ciento”, recordó el presidente de Cox.
Cox ya lleva operando en México más de 10 años, en proyectos de generación eléctrica renovables y como Suministradora de Servicios Calificados, pero ahora, buscarán poner a México como uno de los países protagonistas en sus planes de inversión.
“Vamos a invertir más de 10 mil millones de dólares hacia 2030, la inversión para comprar los activos de Iberdrola rondará entre los 4 mil 200 y 4 mil 700 millones de dólares, luego tenemos un segundo bloque de inversión en el que buscaremos crecer la generación de energías renovables con almacenamiento, ahí invertiremos otros 4 mil millones de dólares”, detalló.
Adicionalmente, Cox buscará invertir mil 500 millones de dólares en una desalinizadora de agua y finalmente, se tiene planeada una inversión de 490 millones de dólares para desarrollar un polo del bienestar del Plan México.
“Lo estamos planeando en Veracruz, ya que invertiríamos en proyectos de energía y agua, así como en una fábrica de componentes eléctricos, que nos ayudarán a nuestras inversiones en el país y para países cercanos”, indicó.
Iberdrola contaba con cerca de 12 mil MW de proyectos en desarrollo, por lo que Cox buscará evaluar los más atractivos para poder concretarlos en los próximos cinco años.
Enrique Riquelme consideró que, actualmente, México arranca una etapa regulatoria con claridad y certeza jurídica, por lo que el Grupo Cox planea realizar inversiones a largo plazo en el país.
“Incluso, México será el protagonista de nuestro ‘Investor dar’ que llevaremos a cabo en septiembre, vamos a salir de alguno de los 37 países donde estamos operando para concentrar nuestra inversión únicamente en mercados estratégicos, y México es uno de los protagonistas”, subrayó Riquelme.