PAGA EU 50 MDD DE RECOMPENSA PARA DETENER A NICOLÁS MADURO

El gobierno estadunidense, liderado por Donald Trump, duplicó la recompensa ofrecida a cambio de información que permita capturar a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, posicionándolo como la figura por quien se ha anunciado el mayor monto en la historia del Departamento de Estado.

Acorde con su sitio web oficial, el Programa de Recompensas de Narcóticos (NPR) autoriza al secretario de Estado para ofrecer hasta 25 millones de dólares a cambio de información que ayude a arrestar a traficantes de alto interés para el país.

Dicha cifra es el mismo que en su momento se anunció por Osama Bin Laden (fundador de Al Qaeda) y Saddam Hussein (ex presidente de Irak), pero ha sido superado por los 50 millones que ahora podría recibir cualquier persona que colabore con Estados Unidos para aprehender a Maduro. ¿Cuáles son las acusaciones contra el venezolano que motivaron esta recompensa?

¿Por qué EU busca a Nicolás Maduro?
Mediante un boletín de prensa, el secretario de Estado, Marco Rubio, señaló que los principales argumentos para aumentar la recompensa por Maduro se sostienen en investigaciones que lo identifican como supuesto líder del Cártel de los Soles, una organización designada como terrorista.

Según los reportes del Departamento del Tesoro, el Cártel de los Soles —cuyo nombre se debe a las insignias usadas por los generales venezolanos— es una organización que opera desde el interior del régimen e incluye a miembros del Ejército, el aparato de inteligencia, el Congreso y el Poder Judicial.

​»El Cártel de los Soles apoya al Tren de Aragua en su misión de usar el flujo de narcóticos como un arma contra Estados Unidos», advierte un informe del Tesoro. La misma tarjeta informativa sugiere que esta estructura ha brindado asistencia material, así como apoyo tecnológico y financiero al Cártel de Sinaloa.

Sobre esto último, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, precisó que hasta el momento no existe ninguna investigación en nuestro país que vincule a Maduro con dicho grupo delictivo.

Documentos judiciales consultados refieren que Maduro Moros también habría participado en una conspiración junto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entre 1999 y 2020

«Maduro ayudó a gestionar y, eventualmente, lideró el Cártel de los Soles mientras ganaba poder en Venezuela. Bajo su liderazgo, el cártel no sólo buscaba enriquecer a sus miembros e incrementar su poder, sino también inundar a Estados Unidos de cocaína», señala una acusación asentada en la Corte para el Distrito Sur de Nueva York.

La supuesta colaboración entre ambos grupos habría consistido en facilitar el envío de la droga producida en Colombia y en proveer de armas a las FARC a cambio de recibir entrenamiento para un grupo paramilitar que operaba bajo las órdenes del Cártel de los Soles.

Sumado a lo anterior, Rubio declaró que «Maduro ha estrangulado la democracia y se ha aferrado al poder en Venezuela». Bajo la misma narrativa, al «no presentar ninguna prueba de que haya ganado las elecciones de julio de 2024», Estados Unidos no reconoce a Maduro como el presidente  del país sudamericano.

Aunque los 50 millones de dólares rebasan el monto máximo contemplado como parte del NRP, Marco Rubio refirió que la recompensa cuenta con todas las autorizaciones debido a que forma parte de la estrategia de Estados Unidos para desarticular organizaciones delictivas que operan a nivel transnacional, lo que es considerado como uno de los pilares del gobierno de Donald Trump.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *