La ciudad de Uruapan, Michoacán, se prepara para un paro total de actividades este viernes 7 de noviembre, en protesta por el asesinato de Carlos Manzo, empresario local cuyo homicidio ha detonado una ola de indignación y reclamos por la creciente inseguridad en la región.
Distintos sectores económicos y sociales confirmaron su adhesión a la movilización. Entre ellos destacan la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), la Canaco Servytur, la Canacintra, las Juntas de Sanidad Vegetal de Uruapan, San Juan Parangaricutiro, Tancítaro y Peribán, además de la asociación de hoteles y restaurantes, transportistas, gasolineras y comerciantes locales.
De acuerdo con las convocatorias difundidas en redes sociales, el paro iniciará a las 8:00 horas y algunas actividades se reanudarán alrededor de las 17:00 horas del mismo día. El sector gasolinero informó que suspenderá operaciones desde las 9:30 horas del viernes hasta las 0:30 horas del sábado 8 de noviembre, en solidaridad con la protesta.
El punto de reunión será sobre el Paseo Lázaro Cárdenas, desde donde los participantes marcharán hacia el Centro Histórico de Uruapan. La concentración comenzará a las 10:00 horas, y se ha solicitado a los asistentes vestir de camisa blanca o negra como símbolo de luto.
El recorrido contempla finalizar en la Pérgola Municipal, donde se llevará a cabo un acto pacífico. Los organizadores han insistido en que se trata de una manifestación ordenada y respetuosa, con momentos de silencio al inicio y al cierre del evento.
Esta protesta es símbolo del hartazgo social ante la ola de violencia que enfrenta Michoacán. Los habitantes exigen a las autoridades reforzar la seguridad, garantizar la justicia y poner fin a las agresiones que afectan la vida económica y social del municipio.
Fuente: Independiente
