Energía al 100% y caminos aperturados en zonas afectadas por lluvias: SICT

REDACCIÓN

Esta mañana de lunes, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, brindó un informe relativo a los servicios ya restablecidos en las zonas afectadas por las lluvias de la segunda semana de octubre.

De acuerdo con el funcionario, 220 comunidades que se vieron afectadas por el fenómeno natural, ya cuentan con acceso terrestre. Además, el titular de la SICT mencionó que el servicio de energía eléctrica fue restablecido al 100 por ciento para los 265 mil 605 usuarios que resultaron afectados en los estados del país ya conocidos.

Durante su informe, el titular de la dependencia, señaló que durante el fin de semana se lograron abrir 25 caminos adicionales, lo que permitió conectar a ocho comunidades más en las últimas horas, alcanzando un avance significativo en la recuperación de la infraestructura vial.

En materia educativa, Esteva destacó que mil 277 de mil 475 escuelas ya fueron rehabilitadas, lo que representa un avance del 87%. En Querétaro, el restablecimiento es total, mientras que los estados de Hidalgo y Puebla presentan más del 90% de avance.

En cuanto a la entrega de despensas, se precisó que se han otorgado 413 mil 965 de ellas y aplicado en materia de salud, 463 mil 682 vacunas, de las cuales 68 mil dosis se administraron en el último día.

Por último, el secretario resaltó el trabajo de diversas dependencias del gobierno federal en las tareas de auxilio a la población, entre ellas:

  • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
  • Secretaría de Marina (Semar).
  • Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).
  • Secretaría del Bienestar.
  • Secretaría de Salud (Ssa).
  • Comisión Nacional del Agua (Conagua).
  • Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De acuerdo a Esteva Medina dichas secretarías trabajan de manera coordinada con los gobiernos estatales para acelerar la recuperación de las zonas afectadas en los cinco estados del país que se vieron afectados por las lluvias atípicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *