SSPC impulsa la educación como motor de reinserción social en Nayarit

REDACCIÓN

En un hecho histórico para la reinserción social en Nayarit, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, celebró la clausura de la primera generación universitaria del Centro de Reinserción Social Femenil “La Esperanza”.

Un total de 13 mujeres privadas de la libertad concluyeron la Licenciatura en Derecho, recibiendo su carta de pasante y tomando protesta profesional en un acto que simboliza esfuerzo, superación y compromiso con un nuevo futuro.

La ceremonia estuvo encabezada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manasés Langarica Verdín, acompañado del general Carlos Alberto Guerrero Curiel, comandante interino de la Décimo Tercera Zona Militar; la directora general de Prevención y Reinserción Social, Jazmín Borbón Ochoa; el director fundador del Instituto Matatipac A.C., Jesús Amaro Romero; y la titular del centro penitenciario, Nayanci Espinosa Parra. También asistieron representantes de los poderes Judicial y Legislativo, organismos de derechos humanos y del Sistema DIF Nayarit.

Con este logro, la SSPC refrenda su compromiso de fortalecer programas educativos dentro de los centros penitenciarios, consolidando la educación como una herramienta clave para la transformación y la reinserción social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *