FIFA presenta a Maple, ZAYU y Clutch, las MASCOTAS OFICIALES del Mundial 2026

REDACCIÓN

La FIFA reveló las mascotas oficiales del Mundial 2026, que se disputará por primera vez en tres países de manera conjunta: México, Canadá y Estados Unidos. Los elegidos fueron Maple, Zayu y Clutch, personajes que simbolizarán la identidad cultural y deportiva de cada nación anfitriona.

El anuncio se realizó a través de la cuenta oficial de la FIFA en la red social X, acompañado de un mensaje: “Conoce a Maple, Zayu y Clutch. ¡Las mascotas oficiales de FIFA World Cup para 2026!”. La presentación causó gran expectación, pues un día antes el organismo había compartido pistas en redes sociales que despertaron la curiosidad de millones de aficionados alrededor del mundo.

¿Cuál es el nombre de la mascota que representará a México en el Mundial 2026?

La decisión de contar con tres mascotas reforzó la idea de que la Copa no será un torneo de futbol, sino una celebración cultural de Norteamérica.

  • Maple, vinculado a Canadá, estaría inspirado en la fuerza de un león y en el símbolo del arce, emblema nacional.
  • ZAYUrepresentante de México, podría tener la imagen de un jaguar o una pantera, animales profundamente conectados con la historia y la tradición mesoamericana.
  • Clutch, asociado con Estados Unidos, estaría basado en el águila calva, emblema nacional de ese país y reflejo de poder y libertad.

Aunque la FIFA no mostró aún el diseño final, los primeros adelantos sugieren que los tres personajes estarán marcados por los colores nacionales y elementos culturales propios de cada nación.

Fechas clave rumbo al Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá

El sorteo oficial de grupos se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center de Washington D.C.. El evento fue anunciado meses atrás por el expresidente Donald Trump, junto al mandamás de FIFA, Gianni Infantino, y definirá los cruces que marcarán el destino de las selecciones.

El torneo comenzará el 11 de junio de 2026 en la Ciudad de México, en el Estadio Azteca, y cerrará el 19 de julio en Nueva York/Nueva Jersey con la Gran Final.

México, protagonista en su tercer Mundial

Con el Mundial 2026, México hará historia como el primer país en albergar tres ediciones del torneo. El mítico Estadio Banorte (antes Estadio Azteca) será escenario del partido inaugural, confirmando su relevancia como uno de los templos más importantes.

El recinto fue sometido a un proceso de modernización tecnológica y de servicios para garantizar la mejor experiencia a los aficionados. Entre las mejoras destacan la renovación de butacas, accesos más ágiles, conectividad de última generación y zonas premium.

El reparto de sedes en 2026

El formato de 2026 contará con 48 selecciones y más de un centenar de partidos, distribuidos en 16 ciudades sede entre México, Estados Unidos y Canadá. Cada país anfitrión disputará sus tres partidos de fase de grupos en casa.

  • GuadalajaraVancouver y Seattle serán sede de compromisos de los equipos locales
  • Dallas tendrá el mayor número de encuentros con nueve partidos en total
  • Miami albergará el duelo por el tercer lugar
  • Atlanta y Dallas serán escenario de las semifinales

La revelación de Maple, Zayu y Clutch no es un simple detalle estético. En cada edición, las mascotas se convierten en embajadoras de valores y tradiciones; en esta ocasión, reflejarán la diversidad cultural de Norteamérica y el espíritu de unión entre tres países que, pese a sus diferencias, comparten la ilusión por organizar el primer Mundial ampliado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *