OTAN busca garantías de seguridad para Ucrania; Rusia exige sentarse a negociar

REDACCIÓN

Los jefes de Defensa de los 32 miembros de la OTAN se reúnen por videoconferencia para abordar la situación en Ucrania en medio de los esfuerzos diplomáticos de los últimos días para negociar la paz y diseñar las garantías de seguridad que eviten un nuevo ataque a el país en ese escenario.

El encuentro del Comité Militar comenzó a las 14:30 hora de Bruselas (06:30 en CdMx) y en el mismo participará por primera vez el nuevo comandante supremo aliado en Europa, el general estadunidense Alexus Grynkewich, según informó el presidente del Comité, Giuseppe Cavo Dragone, en la red social X.
«Con los esfuerzos diplomáticos para asegurar la paz en Ucrania en marcha, estamos deseando recibir sus novedades sobre el actual entorno de seguridad», escribió el almirante italiano.
Además esta mañana ha celebrado una reunión el Consejo del Atlántico Norte, el órgano de dirección política de la Alianza Atlántica, «como seguimiento a las reuniones en Washington para acabar con la guerra en Ucrania», según indicó en la misma red social la portavoz de la OTAN, Allison Hart, aunque no han trascendido detalles de esa cita.

La cita de los jefes de Defensa aliados tiene lugar en un momento en el que se han intensificado los contactos diplomáticos para intentar una salida negociada a la guerra de Rusia contra Ucrania, después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, recibiese al ruso, Vladimir Putin, en Alaska (Estados Unidos), y al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y varios socios europeos en Washington.

Mientras se intenta planificar una reunión bilateral entre Putin y Zelensky, una cuestión prioritaria para los socios internacionales es el diseño de las futuras garantías de seguridad que aseguren que Ucrania no será víctima de nuevos ataques rusos si se logra la paz, algo en lo que países europeos y de la llamada Coalición de los Voluntarios trabajan con Washington y Kiev.

Embajador de EU en la OTAN:
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, destacó ayer tras una reunión virtual de los líderes de la Unión Europea que «es el momento de acelerar» el trabajo para poner en marcha una garantía «similar a la del Artículo 5 de la OTAN», el que asegura la defensa mutua entre los aliados.
Los socios europeos celebraron que Estados Unidos esté ahora dispuesto a involucrarse en estas garantías, si bien Washington solo ha ofrecido de momento apoyo aéreo y no el despliegue de sus tropas sobre el terreno.

Rusia rechaza negociación que los excluya
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, rechazó hoy garantías de seguridad colectivas para Ucrania que no tengan en cuenta los intereses de Rusia en ese terreno.

«Estoy seguro de que Occidente, y sobre todo Estados Unidos, entiende perfectamente que debatir seriamente cuestiones de seguridad sin Rusia es una utopía, un camino a ninguna parte», dijo en una rueda de prensa con su homólogo jordano, Ayman Safadi, en la que insistió en que Moscú defenderá sus «intereses legítimos con firmeza y rigor».
En su reunión con Trump, el jefe del Kremlin exigió, entre otras cosas, que se descarte una entrada de Ucrania en la OTAN.

Lavrov recordó que en abril de 2022 la propia Ucrania propuso a Rusia un acuerdo de paz que incluía la renuncia a la OTAN, es decir, la neutralidad, y a las armas nucleares.

Entonces, explicó, Moscú se mostró dispuesto a firmar un documento sobre garantías que incluyera a todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad y también a otros países como Alemania o Turquía.
A su vez, calificó de «política de confrontación» la propuesta de un alto el fuego sin que los países occidentales suspendan los suministros de armas a Kiev, y se mostró convencido de que Washington no apoyará tal posibilidad.

«La propuesta ucraniana significaba que estas garantías serían iguales. La seguridad de todas las partes interesadas, incluidos los vecinos de Ucrania, se garantizaría de forma igual e indivisible. Y la parte rusa apoyó en aquel momento ese enfoque», dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *