REDACCIÓN
Wall Street abrió este lunes en rojo, en una semana que estará marcada por comentarios de miembros de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, al tiempo que los inversionistas recalibran sus expectativas de política monetaria.
El Dow Jones es el único que avanza 0.06 por ciento, en los 44 mil 973.96 enteros, mientras que las bajas son de 0.08 por ciento para el Nasdaq, con 21 mil 606.57 puntos, y el S&P 500 con una caída de 0.03 por ciento, ronda en las 6 mil 448.37 unidades.
Las acciones de Novo Nordisk subieron hoy casi 6 por ciento después de que su medicamento Wegovy contra la obesidad recibiera la aprobación acelerada de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para el tratamiento de una enfermedad hepática grave.
De acuerdo con analistas de Actinver, los inversionistas esperan información clave esta semana sobre la conducción de la política monetaria de la Fed; el miércoles se publicarán las minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed; el jueves iniciará la reunión anual de Jackson Hole, donde se reúnen banqueros centrales del mundo para discutir temas de inflación, crecimiento y tecnología.
¿Cómo cotizan la Bolsa Mexicana de Valores y otros mercados este 18 de agosto?
A nivel local ambas bolsas muestran retrocesos, ya que el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, baja 0.40 por ciento, en los 58 mil 86.15 enteros y para el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores el descenso es de 0.32 por ciento con mil 166.79 unidades.
Por otra parte, en Europa el FTSE 100 de Londres sube apenas 0.01 por ciento, a 9 mil 138.64 puntos, mientras que las bajas son de 0.67 por ciento, para el CAC 40 de Francia con 0.67 por ciento, en las 7 mil 870.42 unidades, el IBEX 35 de España con 047 por ciento menos, se coloca en los 15 mil 210.89 enteros, y el DAX en Alemania con 0.43 por ciento a la baja, se ubica en los 24 mil 270.18 puntos.
En el mercado internacional de petróleo el West Texas Intermediate (WTI) retrocede 0.37 por ciento y se ubica en los 62.57 dólares por barril y el referencial Brent que sube 0.21 por ciento se coloca en los 65.71 billetes verdes por unidad.